
¿Qué es el segundo dividendo digital? ¿Cómo me afecta?
Es el cambio de frecuencias en la TDT para permitir el despliegue de futuras redes de telecomunicaciones 5G. El origen es un mandato europeo por el que se deberá liberar la banda de 700MHz del espectro radioeléctrico.
Este cambio conllevará importantes beneficios desde el punto de vista de la productividad, la competitividad y las oportunidades para el bienestar social, ya que conllevará la introducción de aplicaciones innovadoras en empresas, administraciones públicas y ciudadanos. Igualmente se facilitará la prestación de servicios de banda ancha en zonas rurales, asegurando así el acceso y la conectividad.
Este proceso deberá estar realizado antes del próximo 30 de junio de 2020.
Unas 950.000 comunidades de propietarios a lo largo del territorio nacional deberán adaptar sus sistemas colectivos de recepción de señal TDT. Posteriormente los usuarios de televisión digital terrestre deberán resintonizar sus televisores.
Pero no se preocupe: estos cambios no harán que desaparezcan canales de televisión. Tampoco supondrán la obsolescencia de televisores ni decodificadores.
¿Cuándo y cómo se debe realizar la adaptación necesaria requerida por el segundo dividendo digital?
El 14 de noviembre de 2019 ha comenzado la oleada de encendidos de nuevas frecuencias de televisión digital terrestre en la comunidad de Madrid. Durante el periodo de adaptación que va desde el 14 de noviembre de 2019 hasta el 30 de junio de 2020, las cadenas de televisión emitirán de una forma simultánea a través de las frecuencias nueva y antigua. En la fecha límite se procederá al apagado de las frecuencias antiguas.
Por tanto todas las comunidades de propietarios deberán proceder a la realización de la adaptación antes del cambio definitivo de frecuencias. Se calcula que este cambio deberá estar completamente realizado antes del mes de mayo de 2020. Pero, tranquilo… seguro que el administrador de su comunidad de propietarios ya está haciendo las gestiones oportunas para que la adaptación se realice en tiempo y forma. Sí le recomendamos que si tiene duda se asegure con anticipación, ya que los últimos momentos siempre son complicados por la acumulación de trabajo de las empresas de mantenimiento de antenas.
¿Qué coste tendrá la adaptación?
La comunidad de propietarios deberá solicitar un presupuesto para la realización de la adaptación a una empresa de mantenimiento e instalación de antenas. Esta empresa deberá ser preferentemente la empresa que realiza el mantenimiento de antenas en su comunidad, aunque esto no es estrictamente obligatorio. Ustedes podrían encargar también el trabajo a otra empresa alternativa.
Para cubrir estos costes se aprobó por Real Decreto una subvención a las comunidades de propietarios por importe comprendido entre 104,30 euros y 677,95 euros dependiendo de la infra estructura previamente instalada en el edificio.
Esta subvención deberá ser solicitada a la empresa pública red.es antes del 30 de septiembre de 2020.
La solicitud de la subvención la podrá gestionar la propia comunidad de propietarios o la empresa instaladora, aunque, en algunos casos, esta empresa podría cobrar a la comunidad unos honorarios por la solicitud.
Es el cambio de frecuencias en la TDT: obligatorio adaptar tu antena comunitaria y la resintonización de tu TV si no quieres quedarte sin señal de televisión.
Si requiere una información más amplia puede acceder a: www.televisiondigital.es
Juan Pablo Gutiérrez.
Administrador de Fincas Colegiado, nº 10545
Deja una respuesta